Planificar una fiesta puede parecer algo complicado e incluso abrumador, pero con esta guía esencial te ayudaremos a que tu fiesta sea un éxito.
EL PLANNING
El primer paso es realizar un planning. Debes hacerlo con antelación. Siéntate con tranquilidad y toma decisiones.
En este enlace encontrarás un planning listo para imprimir, solo tienes que rellenarlo y tomar algunas decisiones acerca del tema de la fiesta, el número de invitados…
¿Te asusta tanto trabajo? La solución es fácil: ‘divide y vencerás’. Pide ayuda a familiares y amigos, seguro que pueden encargarse de algunas tareas como preparar parte de la comida, hacer las fotos en la fiesta, preparar la decoración…y además lo harán encantados!
LA LISTA DE INVITADOS
Es importante que sepas también el número de invitados, ya que no es lo mismo planificar una fiesta para 20 personas que para 100. En este enlace encontrarás una plantilla para llevar el control de la lista de invitados.
Ahora que ya has tomado decisiones, el siguiente paso es ir de compras.
LA LISTA DE LA COMPRA PARA LA FIESTA

1. Separa la lista según las tiendas donde vayas a comprar cada uno de los elementos.
2. Repasa todas las recetas y anota todos los ingredientes que necesitas.
3. Anota todas las bebidas que vas a servir en la fiesta y necesitas comprar.
4. Anota todas las chucherías u otros regalos que necesitas comprar.
5. Si necesitas comprar elementos para la decoración, como papel para imprimir, vajilla desechable, flores…anótalos también.
6. En un apartado titulado ‘Compras de última hora’ anota todo aquello que sean productos frescos y solo puedas comprar en el último momento. También puedes añadir aquí, por ejemplo, la tarta (si la has encargado y debes recogerla el día de la fiesta)
Ahora solo necesitas planificar un día para realizar las compras. Te aconsejo que previamente te asegures de los horarios de los comercios y si tienes dudas sobre si tienen algún producto que necesitas, llames y lo consultes. De esta forma te asegurarás de que sea un día de compras exitoso.
PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES - TIMMING

Este es un ejemplo para una fiesta de 2h de duración:
- 15min - Llegada los invitados.
- 15min - Comida (snacks y aperitivos).
- 20min - Juegos organizados.
- 20min - Apertura de regalos.
- 20min - Canción Feliz Cumpleaños y tarta.
- 30min - Juego y despedida.
Es solo un ejemplo, podéis adaptarlo a vuestras necesidades según os convenga, cada fiesta es un mundo!
ELEGIR EL MENÚ DE LA FIESTA

Si nos ponemos a hablar de las posibilidades no acabaríamos nunca: pasteles decorados, cupcakes, galletas decoradas, comida con formas divertidas… os dejo algunos enlaces dónde podéis encontrar ideas que os sirvan de inspiración:
Recetas OhFiestas
Recetas de OhMeriendas
Recetas de Pequerecetas
Recetas de FiestasyCumples
Recetas de DecoPeques
Si no os atrevéis a hacer vosotros la repostería, en este enlace encontrareis un listado de tiendas de tartas y cupcakes en todo España, seguro que alguna os queda cerca y os pueden hacer lo que necesitáis.
PLANIFICAR LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES

Piensa también en la opción de organizar actividades como pintar la cara, realizar manualidades, incluso decorar galletas...
Si has alquilado un local con equipamiento de juego tendrás solucionado buena parte de este tema, aunque si quieres que tu fiesta tenga un toque personal te recomiendo que no dejes de organizar algún juego o actividad.
También puedes contratar tu fiesta en algún local especializado en repostería donde los niños además de comer deliciosas tartas se divierten realizando sus propias creaciones de repostería. Aquí tienes un ejemplo: los cumpleaños con taller de repostería que organizan en La galleta Prometida.
RECORDAR LA FIESTA
Algo que también debes tener en mente son las fotos. Alquilar un fotógrafo puede resultar cara para tu presupuesto, pero seguramente estarás demasiado ocupado/a para hacer tu mismo las fotos.
Te recomiendo que previamente hables con algún familiar o amigo y le pidas que sea el fotógrafo oficial de la fiesta. De esta forma, seguro que tendrás fantásticas fotos de la fiesta.
Será un bonito detalle que compartas algunas con los demás padres por si quieren tener una copia (hoy en día es realmente fácil mandar una foto).
REGALOS PARA LOS INVITADOS

Una buena idea es organizar una actividad de manualidades en la fiesta y que los niños se lleven a casa lo que ellos mismos han confeccionado. Cada día hay más madres que son contrarias al consumo de chucherías y dulces y que se alegrarán de que sus hijos vuelvan a casa con una manualidad en lugar de una bolsa de chucherías.
Otra alternativa (que personalmente me gusta mucho) es mandar el agradecimiento un par de semanas después de la fiesta. Esto te da tiempo a ‘fabricar’ una tarjeta de agradecimiento personalizada para cada niño, que incluya su foto en la fiesta. Es sin duda, un bonito recuerdo de la ocasión (es importante controlar que se hacen fotos a todos los niños en la fiesta, claro!).
Espero que os haya gustado y que os sea útil.
Besos!
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por comentar!