Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Partty - Fiestas temáticas y decoración para fiestas: cake pops
Google+
Mostrando entradas con la etiqueta cake pops. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cake pops. Mostrar todas las entradas

Cake pops originales y divertidos

FOTOS DE CAKE POPS ORIGINALES Y DIVERTIDOS PARA TUS FIESTAS TEMÁTICAS


Este el el cuarto u último post de la serie sobre tartas, cupcakes, galletas decoradas y cakepops divertidos y originales. Hoy toca cake pops.
Con estos posts quiero recopilar fotos para que tengáis ideas para vuestras fiestas temáticas, por lo que estoy intentando buscar ideas de creaciones originales, diferentes y poco habituales.
Además, como quiero que sean propuestas a vuestro alcance, solo voy a poner cupcakes hechos en España.
Seguro que me dejo muchas ideas fantásticas, así que si eres repostero/a y quieres que ponga las fotos de alguna de tus creaciones o si quieres sugerir algún cake pop original sólo tienes que seguir las instrucciones que te explico en este post (leer hacia el final del post).

¡Anímate y mándanos las fotos de tus cake pops más originales!


Cake Pops Animales de la Granja

realizados por Postreadicción




Cake Pops Tartas

realizados por Postreadicción




Cake Pops Piratas

realizados por Glasearte



Cake Pops Animalitos

realizados por Happiness Bites (Bocaditos de Felicidad)



Cake Pops Cantajuego

realizados por Happiness Bites (Bocaditos de Felicidad)



Cake Pops Mini-tartas

realizados por Margala Dulces Tentaciones



Cake Pops Pollitos

realizados por La chica de la casa de caramelo




Cake Pops Mini-tartas

realizados por Dulcidea



Cake Pops Vacas

realizados por Cupcakes y tartas




Cake Pops Ranas

realizados por Cakes y tartas




Cake Pops Fresas

realizados por Maria Lunarillos



Cake Pops Manzanas

realizados por Sucreart




Cake Pops Hello Kitty

realizados por Mundo Kitty



Cake Pops Buhos

realizados por Los dulces de Victoria




Cake Pops Flores y Mariposas

realizados por Galletas para Matilde




Cake Pops Flores

realizados por Eva Pastelera




Cake Pops Decorados (receta sin lactosa)

realizados por Orielo's Kitchen




Cake Pops Flores divertidas

realizados por Silvia Happy Bakery



Y si aún quieres ver más ideas, puedes visitar:

- la galería de fotos de la tienda Pop Bakery (UK)
- la galería de fotos de la tienda Hip-Pop Cakes (UK)
- la galería de fotos de la tienda I love Cake Pops (USA)
- el apartado dedicado a los Cake pops de la página web de Bakerella
- mi tablero de Pinterest "Cake pops I love"

¿Cuales son tus preferidos? Déjanos tu comentario!

Espero que te haya gustado y que te animes a mandar tus fotos.


Cake pops de galletas Digestive y leche condensada

Unos cake pops fáciles de preparar y deliciosos




Antes de empezar, os aviso que soy novata en esto de la repostería, y esta es la primera receta que publico, así que perdonad si no lo hago muy bien.
Por fin me he decidido a hacer unos cake pops. Los quería hacer con galletas Digestive, pero como no encontré ninguna receta, improvisé.

Ingredientes:

- galletas Digestive: mas o menos, medio paquete da para unos 12 cake pops (lo siento, no se me ocurrió pesar los ingredientes, error de novata)
- leche condensada: añadir hasta obtener la consistencia deseada, la cantidad depende de la humedad ambiente
- cobertura: yo usé Candy Melts, pero se puede usar chocolate negro, blanco...lo que os apetezca

Elaboración

1. Triturar las galletas Digestive con una procesadora de alimentos. Si no tienes procesadora, pon las galletas en una bolsa de plástico con cierre hermético (tipo las de congelación), ciérrala  y tritura las galletas golpeándolas con un mazo de carne, mortero, un bote de cristal...además de práctico es muy desestresante!!


2. Pon las galletas trituradas en un bol y añade la leche condensada. Ten en cuenta que si añades demasiada cantidad deberás añadir mas galletas trituradas, así que mejor ir añadiendo poco a poco. Al principio parece que no es suficiente, pero cuando vas amasando va cogiendo bien. Hay que tener paciencia e insistir un poco.


3. Sabrás que has conseguido la textura adecuada porque tiene una textura parecida a la Pastelina, con la que puedes hacer bolas, que mantienen la forma y no se agrietan.


Coloca las bolitas en una bandeja con papel anti-adherente. Yo las guarde en la nevera mientras preparaba la cobertura, para que endurecieran.
Este vídeo de Bakerella enseña la técnica para colocar el palito y la cobertura:



Yo use Candy Melts de Wilton para la cobertura, es la segunda vez que los uso y se me resisten, no consigo  derretirlos sin que se me quemen. Me encanta su sabor, así que seguiré peleando con ellos.


Aunque no me quedaron perfectos, estaban buenísimos!!