Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Partty - Fiestas temáticas y decoración para fiestas: galletas
Google+
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

Galletas de vainilla

Receta de galletas de vainilla: ideales para los niños



Encontré esta receta cuando buscaba la receta de unas galletas parecidas a las conocidas Tosta Rica. A los niños a veces no les gustan las clásicas galletas de mantequilla, pero tampoco quería unas cookies o unas galletas de chocolate, así que esta parecía una buena opción.
En realidad la receta es muy parecida a la de las galletas de mantequilla, pero añadiendo sabor de vainilla.

Ingredientes:
-250 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente)
-250 gr. de azúcar glas
-1 huevo entero + 1 yema (a temperatura ambiente)
-1 cucharadita de esencia de vainilla (la receta original lleva 2 cucharaditas, pero yo las hice con 1)
-un pizca de sal
-500 gr. de harina de fuerza


Elaboración:
-mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una consistencia homogénea
-incorporamos los huevos (1 huevo +1 yema) y la cucharadita de esencia de vainilla (si queréis un sabor más intenso, podéis añadir más)
-tamizamos la harina junto con la sal y añadimos la harina cucharada a cucharada para que se integre bien
Ya tenemos terminada la masa. Tapamos el bol con papel film y la ponemos en el frigorífico y la dejamos reposar toda la noche.
Os aconsejo que cuando os pongáis a hacer las galletas lo tengáis todo preparado: bandeja del horno (mejor si podéis usar dos), papel de hornear, rodillo y cortadores).
-sacamos la masa de la nevera y la dividimos en porciones (yo la dividí en 4). Cogemos la que vamos a usar y el resto la devolvemos a la nevera.
-amasamos poco a poco (para que no se desarrolle el gluten y queden duras las galletas (la masa debe quedarnos blanda y que se pegue un poco al rodillo)
-colocamos papel de hornear y estiramos la masa encima (debemos dejarla bastante finita, porque crecen bastante en el horno)
-recortamos las galletas y las pasamos a la bandeja del horno, donde habremos colocado un papel de hornear. Recuerda dejar espacio entre las galletas para que no se peguen.
-hornear a 180º unos 10 minutos, controlando ya que si se doran mucho cogen gusto amargo
-mientras se hornean puedes usar otra bandeja para preparar más galletas
-una vez horneadas déjalas enfriar en una rejilla. Después guárdalas en un túpper  o en una lata para que se mantengan frescas.

Consejo:
Los recortes de las galletas puedes usarlos 3 veces más, pero la textura de la galleta y el acabado no será el mismo. No te recomiendo que los uses mas de 3 veces, ya que las galletas suben menos y salen con la superficie muy irregular.
Yo los guardé a parte en la nevera y al final hice unas galletas gigantes para así no tener que cortar ni estirar más la masa.

A todos les gustaron mucho, incluso a los niños!!

Espero que os animéis a hacerlas!!
Besos

Nota: fuente de la receta aquí.

Cake pops de galletas Digestive y leche condensada

Unos cake pops fáciles de preparar y deliciosos




Antes de empezar, os aviso que soy novata en esto de la repostería, y esta es la primera receta que publico, así que perdonad si no lo hago muy bien.
Por fin me he decidido a hacer unos cake pops. Los quería hacer con galletas Digestive, pero como no encontré ninguna receta, improvisé.

Ingredientes:

- galletas Digestive: mas o menos, medio paquete da para unos 12 cake pops (lo siento, no se me ocurrió pesar los ingredientes, error de novata)
- leche condensada: añadir hasta obtener la consistencia deseada, la cantidad depende de la humedad ambiente
- cobertura: yo usé Candy Melts, pero se puede usar chocolate negro, blanco...lo que os apetezca

Elaboración

1. Triturar las galletas Digestive con una procesadora de alimentos. Si no tienes procesadora, pon las galletas en una bolsa de plástico con cierre hermético (tipo las de congelación), ciérrala  y tritura las galletas golpeándolas con un mazo de carne, mortero, un bote de cristal...además de práctico es muy desestresante!!


2. Pon las galletas trituradas en un bol y añade la leche condensada. Ten en cuenta que si añades demasiada cantidad deberás añadir mas galletas trituradas, así que mejor ir añadiendo poco a poco. Al principio parece que no es suficiente, pero cuando vas amasando va cogiendo bien. Hay que tener paciencia e insistir un poco.


3. Sabrás que has conseguido la textura adecuada porque tiene una textura parecida a la Pastelina, con la que puedes hacer bolas, que mantienen la forma y no se agrietan.


Coloca las bolitas en una bandeja con papel anti-adherente. Yo las guarde en la nevera mientras preparaba la cobertura, para que endurecieran.
Este vídeo de Bakerella enseña la técnica para colocar el palito y la cobertura:



Yo use Candy Melts de Wilton para la cobertura, es la segunda vez que los uso y se me resisten, no consigo  derretirlos sin que se me quemen. Me encanta su sabor, así que seguiré peleando con ellos.


Aunque no me quedaron perfectos, estaban buenísimos!!

Galletas que brillan en la oscuridad


Como hacer cupcakes y galletas que brillan en la oscuridad



Como os prometí, os voy a contar como hacer el efecto "brillo en la oscuridad" que da ese aspecto tan genial a los cupcakes para Halloween de mi ultimo post.





El contenido de esta entrada lo he traducido de aquí, por si alguien quiere consultar el original en inglés.

Se describe el proceso para llegar a la solución que funciona mejor y es mas efectiva:

Intento 1:
La quinina del agua de tónica hace un precioso efecto de brillo a oscuras, pero cuando se diluye con royal icing pierde todo su efecto.
Intento 2:
Si se pinta con agua de tónica, funciona, pero no es genial. Se puede hacer en caso de apuro.
Intento 3:
Si se reduce agua de tónica para concentrar la quinina, y se usa para pintar sobre la superficie de las galletas, se obtienen mejores resultados. Aún así no era el resultado que buscaba.
Intento 4:
Finalmente los resultados que quería.
Fui a mi tienda de maquillaje de confianza y encontré un maquillaje brillante a la oscuridad no tóxico y apto para el uso en los labios.
Hacemos las galletas o los cupcakes a nuestro gusto, y les aplicamos la decoración que queramos que sea visible a la luz normal. La dejamos secar completamente antes de pasar al siguiente paso.
Cuando la imagen de luz visible este completamente seca, diluimos el maquillaje en un poco de vodka y pintamos el diseño cuidadosamente. Nos será muy útil tener una lámpara de luz negra (ultravioleta) para poder ver lo que estamos dibujando, ya que sino trabajaremos a ciegas.

Y ya tenemos el resultado.




También podemos poner solo una imagen que aparezca con la oscuridad:




!Espero que os animéis a probarlo!