Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Partty - Fiestas temáticas y decoración para fiestas: tutorial
Google+
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

Cupcakes Arco Iris y técnicas de decoración

CUPCAKES ARCO IRIS Y TÉCNICAS DE DECORACIÓN DE CUPCAKES



Hace tiempo que vi estos cupcakes con decoración Arco Iris por la red y me encantó su decoración. Por fin me atreví a intentar hacerlos y creo que me salieron bastante bien. En realidad no es tan difícil hacerlos, y el resultado es muy bonito.
La masa se puede hacer con cualquier receta, yo los hice de vainilla, porque me encanta.
La receta que use es una muy básica que sirve también para hacer tartas o bizcochos:

CUPCAKES DE VAINILLA
Ingredientes
  • 115 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 220 gr de azúcar.
  • 3 huevos a temperatura ambiente.
  • 200 gr de harina.
  • 1 cucharadita y media de levadura química.
  • 120 ml de leche.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
Elaboración
  • Precalentar el horno a 180º
  • Tamizar la harina con la levadura.
  • Batir la mantequilla con el azúcar hasta que se integren bien. Añadir los huevos de uno en uno y batiendo hasta que se incorporen perfectamente.
  • Verter sobre esta mezcla, la mitad de la harina tamizada y batir a velocidad baja hasta que se mezcle.
  • Añadir el extracto de vainilla y la leche y seguir batiendo.
  • Agregar la otra mitad de la harina y batir a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea.
  • Hornear durante 22-25 minutos aproximadamente.


Para la decoración use Cheese Buttercream, a continuación os pongo la receta que yo uso, y que por ahora, me funciona bien:

CHEESE BUTTERCREAM

Receta básica. Para decorar 12 cupcakes.
Ingredientes
  • 125gr de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 120gr de queso Philadelphia (frio)
  • 1 cucharada de leche semi-desnatada
  • 300gr de azúcar glas

Preparación 
  • Batir la mantequilla con el queso Philadelphia y la leche (velocidad media-alta) hasta obtener una crema homogénea.
  • Añadir el azúcar taza a taza, incorporando con la espátula los restos que quedan en las paredes del bol. Es recomendable hacerlo a velocidad baja ya que salpica mucho. Si no se obtiene  una consistencia lo suficiente espesa, añadir más azúcar glas. 
  • Cuando el azúcar esté incorporado, batir a velocidad media alta hasta conseguir la consistencia deseada.
  • Si se desea se puede añadir colorante y algún sabor.
  • Colocar la crema en una manga con la boquilla deseada y pasar a decorar los cupcakes.


Existen distintas técnicas para decorar los cupcakes con "swirls" (disculpad, pero no se como traducir este concepto) multicolor:

Técnica "mangas dentro de manga":
Se basa en rellenar distintas mangas con distintos colores y colocarlas dentro de una manga, de forma que cuando la presionemos, los colores de las mangas que están en el interior saldrán mezclados.
Os pongo unas fotos, que una imagen vale más que mil palabras...

Fuente: noemptychairs
Como podéis ver, en el interior de la manga, hay dos mangas, una con el color lila y otra con el amarillo.
El efecto que conseguimos con esta técnica es este:

Fuente: noemptychairs
Podéis ver el tutorial completo AQUÍ.

Técnica "pintado interior de la manga":
Esta es la técnica que yo he utilizado.
Tal como dice su nombre, se basa en pintar con colorante el interior de la manga antes de introducir el icing.

Fuente: chicaandjo
Es fácil usar muchos colores pero tampoco es conveniente abusar porque si se acaban mezclando todos terminamos con un icing de color negro.

Fuente: chicandjo

Podéis ver el tutorial completo AQUÍ.

Técnica "colores por capas":
Esta es la técnica seguramente menos conocida. Se basa en ir colocando los colores por capas dentro de la manga. Así de fácil.

Fuente: bakersroyale
Podéis ver el tutorial completo AQUÍ.

Espero que os animéis a probar algunas de estas técnicas, porque los resultados son preciosos.

Besos!

Guia esencial para organizar una fiesta infantil


Planificar una fiesta puede parecer algo complicado e incluso abrumador, pero con esta guía esencial te ayudaremos a que tu fiesta sea un éxito.


EL PLANNING
El primer paso es realizar un planning. Debes hacerlo con antelación. Siéntate con tranquilidad y toma decisiones.
En este enlace encontrarás un planning listo para imprimir, solo tienes que rellenarlo y tomar algunas decisiones acerca del tema de la fiesta, el número de invitados…

¿Te asusta tanto trabajo? La solución es fácil: ‘divide y vencerás’. Pide ayuda a familiares y amigos, seguro que pueden encargarse de algunas tareas como preparar parte de la comida, hacer las fotos en la fiesta, preparar la decoración…y además lo harán encantados!

LA LISTA DE INVITADOS
Es importante que sepas también el número de invitados, ya que no es lo mismo planificar una fiesta para 20 personas que para 100. En este enlace encontrarás una plantilla para llevar el control de la lista de invitados.
Ahora que ya has tomado decisiones, el siguiente paso es ir de compras.

LA LISTA DE LA COMPRA PARA LA FIESTA
Organizar la lista de la compra es también una parte importante. Si no lo haces, puedes pasarte días de arriba para debajo de tienda en tienda buscando lo que necesitas. De nuevo necesitas sentarte con tranquilidad, lápiz  y papel y todas las recetas que vayas a preparar. Sigue estos pasos:

1. Separa la lista según las tiendas donde vayas a comprar cada uno de los elementos.
2. Repasa todas las recetas y anota todos los ingredientes que necesitas.
3. Anota todas las bebidas que vas a servir en la fiesta y necesitas comprar.
4. Anota todas las chucherías u otros regalos que necesitas comprar.
5. Si necesitas comprar elementos para la decoración, como papel para imprimir, vajilla desechable, flores…anótalos también.
6. En un apartado titulado ‘Compras de última hora’ anota todo aquello que sean productos frescos y solo puedas comprar en el último momento. También puedes añadir aquí, por ejemplo, la tarta (si la has encargado y debes recogerla el día de la fiesta)
Ahora solo necesitas planificar un día para realizar las compras. Te aconsejo que previamente te asegures de los horarios de los comercios y si tienes dudas sobre si tienen algún producto que necesitas, llames y lo consultes. De esta forma te asegurarás de que sea un día de compras exitoso.

PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES - TIMMING
La duración de una fiesta puede variar entre 2 y 3 horas, dependiendo de las edades de los niños, de las actividades que se hayan organizado y del número de invitados.
Este es un ejemplo para una fiesta de 2h de duración:
 - 15min - Llegada los invitados.
 - 15min -  Comida (snacks y aperitivos).
 - 20min -  Juegos organizados.
 - 20min -  Apertura de regalos.
 - 20min -  Canción Feliz Cumpleaños y tarta.
 - 30min -  Juego y despedida.
Es solo un ejemplo, podéis adaptarlo a vuestras necesidades según os convenga, cada fiesta es un mundo!





ELEGIR EL MENÚ DE LA FIESTA
Puedes encargarlo a un servicio de catering o hacerlo tú mismo/a. En ambos casos te recomiendo que hagas un menú para los niños y otro para los adultos. La comida para los niños debe ser simple, fácil de hacer y las cantidades no deben ser muy grandes. Normalmente los niños van a las fiestas para jugar, no para comer. Una idea muy divertida es montar un "bar de bebidas” para que los niños puedan beber lo que les apetezca.
Si nos ponemos a hablar de las posibilidades no acabaríamos nunca: pasteles decorados, cupcakes, galletas decoradas, comida con formas divertidas… os dejo algunos enlaces dónde podéis encontrar ideas que os sirvan de inspiración:
Recetas OhFiestas
Recetas de OhMeriendas
Recetas de Pequerecetas
Recetas de FiestasyCumples
Recetas de DecoPeques
Si no os atrevéis a hacer vosotros la repostería, en este enlace encontrareis un listado de tiendas de tartas y cupcakes en todo España, seguro que alguna os queda cerca y os pueden hacer lo que necesitáis.

PLANIFICAR LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES
Recuerda que es una fiesta para niños y que debe ser divertida. Ningún niño debe marcharse a casa como el ‘perdedor’ de algún juego, así que evita las lágrimas organizando juegos dónde todos tengan la oportunidad de ganar, como juegos de grupo.
Piensa también en la opción de organizar actividades como pintar la cara, realizar manualidades, incluso decorar galletas...
Si has alquilado un local con equipamiento de juego tendrás solucionado buena parte de este tema, aunque si quieres que tu fiesta tenga un toque personal te recomiendo que no dejes de organizar algún juego o actividad.
También puedes contratar tu fiesta en algún local especializado en repostería donde los niños además de comer deliciosas tartas se divierten realizando sus propias creaciones de repostería. Aquí tienes un ejemplo: los cumpleaños con taller de repostería que organizan en La galleta Prometida.


RECORDAR LA FIESTA
Algo que también debes tener en mente son las fotos. Alquilar un fotógrafo puede resultar cara para tu presupuesto, pero seguramente estarás demasiado ocupado/a para hacer tu mismo las fotos.
Te recomiendo que previamente hables con algún familiar o amigo y le pidas que sea el fotógrafo oficial de la fiesta. De esta forma, seguro que tendrás fantásticas fotos de la fiesta.
Será un bonito detalle que compartas algunas con los demás padres por si quieren tener una copia (hoy en día es realmente fácil mandar una foto).



REGALOS PARA LOS INVITADOS
Cuando se acerque el final de la fiesta, coloca los regalos en un lugar visible y de fácil acceso, cerca de la puerta, de forma que puedas entregarlos a los invitados a medida que vayan marchándose, agradeciéndoles personalmente que hayan asistido a la fiesta.
Una buena idea es organizar una actividad de manualidades en la fiesta y que los niños se lleven a casa lo que ellos mismos han confeccionado. Cada día hay más madres que son contrarias al consumo de chucherías y dulces y que se alegrarán de que sus hijos vuelvan a casa con una manualidad en lugar de una bolsa de chucherías.
Otra alternativa (que personalmente me gusta mucho) es mandar el agradecimiento un par de semanas después de la fiesta. Esto te da tiempo a ‘fabricar’ una tarjeta de agradecimiento personalizada para cada niño, que incluya su foto en la fiesta. Es sin duda, un bonito recuerdo de la ocasión (es importante controlar que se hacen fotos a todos los niños en la fiesta, claro!).



Espero que os haya gustado y que os sea útil.
Besos!


Como hacer un cupcake stand

Hoy os traigo unos tutoriales para hacer vuestros propios cupcake stand o soportes para cupcakes.

Con piezas de vajilla que tengas sueltas por casa:

Con los años acumulamos en casa piezas de vajilla sueltas y ya no sabemos que hacer con ellas. Ahora puedes darles una utilidad. Solo necesitas un poco de pegamento (cola caliente, cola de contacto, Loctite...)
tiene que ser resistente y adecuado a los materiales que vayas a unir.


Coloca el pegamento en el borde de la base de la copa


Ahora solo tienes que unirla firmemente a la base del plato, asegurándote que queda en el centro


Limpia los restos de pegamento con un bastoncillo de algodón


Deja secar durante 24 horas. Puedes colocar un peso en la parte superior de la copa 
para asegurar que no se mueva y que se pegue mejor.


Con esta técnica puedes hacer gran variedad de soportes de forma fácil y rápida.


También puedes atreverte con construcciones mas complicadas y añadir mas pisos


Con tu propio color:

Si estas organizando una fiesta temática o una mesa dulce y lo que quieres es un cupcake stand con un color determinado, puedes usar piezas de vajilla y pintarlas con spray.


Asegúrate de limpiar las superficies a pintar de cualquier resto de grasa, ya que
sino la pintura no se aplicará correctamente.
Lee atentamente las instrucciones de aplicación del producto.


Aplica la pintura en toda la superficie, siempre respetando la distancia
indicada por el fabricante. Intenta distribuir la pintura de forma uniforme
y no sobrecargar de pintura ninguna zona para evitar que se formen 'chorretones'



El resultado es realmente genial, vale la pena el trabajo.

Si no tienes piezas de vajilla sueltas o simplemente las que tienes son valiosas y no quieres pintarlas, en los bazares de 'Todo a un euro' encontrarás piezas de vajilla a precios muy económicos ideales para estos trabajos.
También puedes usar porta-velas de cristal, fíjate en este ejemplo:


Solo hay que pegar el porta-velas a una base para tartas y decorar los bordes
de la base con washi tape. El resultado es sorprendente.

Con vajilla desechable:

Otra alternativa es usar vajillas desechables. En las tiendas de artículos de fiesta encontrarás gran variedad de modelos y colores, bandejas, copas, vasos...


En este caso puedes dejar los colores originales o también pintarlos.


Para unir los platos o bandejas puedes usar vasos, copas o como, en este caso,
bases para velas de madera, que encontrarás en cualquier tienda de manualidades.


Solo tienes que pegar los platos y los soportes. Asegúrate de que la base
sea lo suficiente ancha para que el cupcake stand no volque con el peso.

 

Juega con los colores e incluso con los estampados (en las tiendas
de artículos para fiestas encontrarás vajillas desechables de preciosos
diseños estampados) y crea cupcake stands con diseños únicos y originales.




Hay muchas posibilidades y son muy económicos.

Para los manitas:

Si se te da bien el bricolaje y te atreves con el corte de la madera, puedes cortar un circulo de madera (o la forma que quieras, aquí el límite es tu imaginación), y pintarlo del color que necesites.


Utiliza papel de lija para pulir bien los cantos


Utiliza bases de velas (puedes comprarlas en las tiendas de manualidades)
para hacer los soportes


Decora tus cupcake stands con washi tape o pintales detalles de color.
Quedan monísimos.


Cuantos mas detalles añadas mas espectacular será el resultado.

Espero que os animeis a hacer vuestros propios cupcake stand y que el post os sea de utilidad.

Besos.

Fuentes: